Carácter transnacional
La justificación del carácter transnacional del proyecto se basa en que el objetivo de lograr una estrategia de desarrollo conjunto en base a una herencia transnacional compartida por socios de países del Atlántico, sólo se puede abordar desde una perspectiva transnacional.
Planteamos la creación de una Ruta Atlántica de la Sal para poner en valor una herencia común, muy significativa para el espacio Atlántico europeo, la cual necesita de un modelo integrado que supere las fronteras nacionales y refuerce la defensa de los valores comunes.
En lo referente al valor añadido de la cooperación, la gestión local individual de los espacios salineros no permiten por sí solo la defensa común/pervivencia de un patrimonio que no es un hecho único y aislado sino que es compartido, por tanto la cooperación es la única vía para defender e incluso permitir la supervivencia a largo plazo de esa herencia común.
Además, la cooperación permite el enriquecimiento de la “visión individual” ya que muchas veces el modelo de gestión individual propugnado tiene una visión muy limitada, al no haber sido contrastado realmente con otros modelos.